¿Cómo empezó el proyecto de La Casa de Bernarda Alba?
El momento en el que me convocaron para ser parte del
elenco fue algo muy especial para mí. La directora Lilia Veiga me había visto
en la obra anterior que estaba haciendo “El tiempo se me paso volando”, consiguió
mi contacto por medio de una compañera de elenco y me llamo. Nos juntamos en su
casa, allí hicimos una especie de audición en donde represente a Martirio por
primera vez. A ella le gusto lo que vio y quede seleccionada para ser parte del
elenco.
La obra corre en un pueblo de España en 1830 y trata sobre la vida de una madre (Bernarda) que acaba de enviudar y tiene 5 hijas. Cada una lleva como puede los mandatos sociales y las restricciones de la época. Solteras todas ellas, pasan los días de verano entre actividades de costura, lectura y la iglesia. Hasta que la aparición de un pretendiente para la hija mayor causa un gran revuelo en esta casa patriarcal. Veremos como Bernarda se las arregla para mantener la moralidad y la buena imagen de esta familia tan peculiar.
¿Cuánto tiempo llevó montar la obra?
El armado de la obra llevo varios meses debido que al
comienzo tuvimos varias actrices q se bajaron y con cada reemplazo era volver a
empezar. Hace un año ya q estamos con el elenco completo y eso permitió que
fluyeran mejor los ensayos y que se pudiera estructurar la obra.
¿Qué sensaciones te dejó el espectáculo luego de estrenar?
Luego del ensayo general sentí que todo había tenido
sentido. Todo el tiempo de ensayo, las idas y venidas, el esfuerzo de cada uno
del elenco, de la dirección y de la producción. Todo lo que había pasado en el
camino había valido la pena y a su vez, había quedado atrás. La obra ya estaba
lista para ver la luz. Lo que con tanto amor construimos había dado su fruto.
¿Como es tu personaje?
El mayor desafío al momento de dar vida al personaje de
Martirio fue aceptar su maldad sin juzgarla. Ella es una mujer marcada por la
vida desde pequeña ya que presenta una deformidad en su espalda, lo que la
lleva a posicionarse en un lugar de victima casi constante. Lugar que solo
abandona cuando confabula contra alguna de sus hermanas. Es un personaje que
lleva una fuerza muy importante, fuerza que sale de lo más profundo de sus
dolores y le empaña el corazón. Ella es una niña herida q no sano, que sigue
por la vida causando dolor a las personas q mas quiere pero sin darse cuenta
que en ese accionar, se envenena a ella misma. Martirio es mala y por esa
razón, hay que amarla mucho más.
Función: 27 de Octubre - 22hs
Teatro "Colonial" Paseo Colón 413 esq Belgrano.
Reservas vía: www.facebook.com/clubteatrodescuentos
No hay comentarios:
Publicar un comentario