jueves, 26 de octubre de 2017

Entrevista a Ivy Bulens - La Casa de Bernarda Alba - Función: 27 de Octubre Teatro Colonial

-¿Por qué decidiste ser artista?
De pequeña, era bastante extrovertida y me gustaba participar en cualquier tipo de actividad artística. Hay fotos en donde estoy bailando con muñecos de series animadas o cantando con chicas que personificaban a famosas intérpretes de los '90. Es muy tierno verme a mí en esas situaciones, porque no le tenía miedo a nada y estaba muy segura de lo que hacía. Así que la vez que le pregunté a mis papás quien decidió inscribirme en un taller de teatro, me contestaron que había sido yo. Supongo que esa niña decidió convertirse en artista, porque sabía que siempre iba a poder jugar.

¿Cómo fueron tus primeros pasos?

Podría decir que el mundo era mi escenario ni bien ponía un pie fuera de mi casa, y estaría en lo cierto. Pero comencé en un taller de teatro pequeño en el club de mi barrio a los 7 años; luego de más grande, busqué escuelas de teatro con una base más sólida y enfocadas a la formación del actor. -¿Qué sentís cuando estás arriba de un escenario? El escenario es parte de quien soy como persona. Es mi segunda casa, y el lugar donde puedo hacer catarsis infinita. Allí juego, grito, me transformo, lloro, río y está bien. Siempre lo disfruto a pleno, no importa cómo esté de ánimo, porque ahí se olvidan todos los males.

¿Cómo llegaste a pertenecer al elenco de “La Casa de Bernarda Alba"?

Me contactó una de las actrices de nuestro elenco (Silvia, quien interpreta a Poncia), diciéndome que Lilia (La directora de la obra) estaba buscando actrices para dar vida a su visión y versión de "La Casa de Bernarda Alba". En el primer ensayo, sentí una gran conexión con las chicas que estaban ahí, ya que muchas nos conocíamos de otros trabajos teatrales.

¿Cómo es tu personaje?

 Mi personaje se llama Magdalena, y es la segunda hija mayor de la familia. Ella está atravesando un momento muy duro de su vida, porque al perder a su padre, siente que también perdió a su amigo y a su sustento. Entonces ahora se encuentra sola y a la merced de su madre Bernarda. Magdalena es un poco machona debido a pasar tanto tiempo refugiada en su padre, irónica sobre todo con su hermana mayor Angustias y no tiene filtro a la hora de expresarse. Pero también existe ese deseo de libertad, tanto de ella como de sus hermanas, y sus ganas de ser feliz. Magdalena es un personaje hermoso, y que pude lograr encarar desde su sensibilidad extrema y su marcada actitud ante las cosas que van sucediendo.

¿Qué expectativa tenes de la obra?

"La Casa de Bernarda Alba" es un texto complejo por su lenguaje, pero el contenido es tan significativo que no tiene desperdicio. Realmente deseo que la gente vea al puro Lorca sin cambios en esta puesta, y que se puedan conectar como nosotras con la trama.



Función: Viernes 27 de Octubre - 22hs
Teatro Colonial (Paseo Colón 413 esq Belgrano)



No hay comentarios:

Publicar un comentario